Juan Casares Long atribuye el éxito a su equipo y califica el proceso como "exemplar"
X.R.
"Estou moi contento. Levo catro anos esperando este momento e agora que son a primeira opción da comunidade universitaria para ser rector, o que quero é celebralo". El catedrático de Enxeñería, Juan Casares, ni podía ocultar su emoción tras imponerse en la primera vuelta de las elecciones a rector en la Universidade de Santiago. Sin embargo, sí trató de moderar su euforia al recordar la confirmación de la muerte de la joven universitaria de Caldas que había sufrido un accidente de tráfico el jueves de la semana pasada. "É un feito que non podemos esquecer e que, evidentemente, entristece un día que por outra banda é moi feliz", explicó.
"Estou moi orgulloso de todo o equipo que conforma a miña candidatura, eles son os grandes artífices deste éxito", dijo queriéndose restar pro- tagonismo. "A segunda razón de acadar esta vitoria foi o programa que presentamos e o candidato estaría no último lugar", añadió.
Juan Casares Long obtuvo ayer 583 votos ponderados, el 26,3 por ciento. El total de apoyos que recibió ascendió a 1.483.
Juan Casares también destacó la alta participación, que atribuyó "ó elevado número de can- didatos" y que, según él, fue clave en su triunfo. "A participación foi esencial, no meu caso fixo que con respecto ás eleccións celebradas en 2006 obtivera un resultado algo peor no voto do alumnado, pero mellor entre o profesorado, e no conxunto final deume a vitoria", resumió.
Sobre su próxima confrontación en la segunda vuelta, donde se disputará el Rectorado con el catedrático de Historia Contemporánea Lourenzo Fernández Prieto, aseguró "non temer a ninguén", si bien reconoció que prevé una confrontación dificíl, con sólo dos candidatos. "Quédanos días de moito traballo, eu conto coa experiencia de 2006, cando me quedei ás portas de conseguir o obxectivo, e xa sei como é isto".
Casares tampoco quiso olvidarse de las cinco candidaturas perdedoras, a las que felicitó "porque todas traballaron en positivo, nun proceso que foi exemplar". Sin embargo, se negó a hablar de posibles pactos. "Hoxe non toca. Mañá será outro día", dijo.
El catedrático de Enxeñería Juan Casares Long (A Coruña, 1950) es el único de los aspirantes a rector de la USC que repetía candidatura. Hace cuatro años se quedó con la miel en los labios tras empatar a votos con Senén Barro. Tras imponerse ayer en la primera vuelta de las elecciones, se muestra convencido de que esta vez sí lo conseguirá. Obtuvo un 6% más de voto ponderado que su máximo rival y el colectivo que más lo apoyó fue el de profesores doctores.
Hacer valer su amplio triunfo en voto ponderado El catedrático de Enxeñería Juan Casares Long (A Coruña, 1950) es el único de los aspirantes a rector de la USC que repetía candidatura. Hace cuatro años se quedó con la miel en los labios tras empatar a votos con Senén Barro. Tras imponerse ayer en la primera vuelta de las elecciones, se muestra convencido de que esta vez sí lo conseguirá. Obtuvo un 6% más de voto ponderado que su máximo rival y el colectivo que más lo apoyó fue el de profesores doctores.
El dato 26%
Juan Casares Long obtuvo ayer 583 votos ponderados, el 26,3 por ciento. El total de apoyos que recibió ascendió a 1.483.
La frase
"Hoxe é un día para celebrar a vitoria acadada e non toca falar de pactos para a segunda volta, de iso xa falaremos a partir de mañá"
"Hoxe é un día para celebrar a vitoria acadada e non toca falar de pactos para a segunda volta, de iso xa falaremos a partir de mañá"