jueves, 29 de abril de 2010

29/IV/2010. El Correo Gallego. Diálogo entre arte sacro y profano en Caixa Galicia

http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/dialogo-arte-sacro-profano-caixa-galicia/idEdicion-2010-04-29/idNoticia-541389/

La muestra 'Santiago, punto de encuentro' recorre diez siglos de creación artística

Desde una pieza de finales del siglo XII hasta una obra de 2003, desde trabajos escultóricos del Maestro Mateo hasta pinturas de Dalí, Picasso o Chillida, junto a autores gallegos como Asorey, Leiro o Manolo Paz. La muestra Santiago, punto de encuentro, que se inaugura esta tarde, a las 20.00 horas, en la Fundación Caixa Galicia, invita a recorrer "diez siglos de creación artística en un diálogo entre las colecciones de la Catedral y la entidad financiera".

 
Así lo manifestaron ayer sus organizadores, en una presentación que contó con la participación del conselleiro de Cultura, Roberto Varela; el director de Acción Social de Caixa Galicia, José Manuel García Iglesias; el deán, José María Díaz, y el profesor Enrique Fernández Castiñeiras, comisario de la muestra junto a Juan Monterroso y Ramón Yzquierdo, a los que acompañó el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos.

El ambicioso montaje, que cuenta con 57 piezas, aspira a ser, según García Iglesias,"la muestra que bata records de visitas".
Tanto José Mª Díaz como García Iglesias se mostraron muy satisfechos con los resultados del montaje, que se presenta como un "diálogo inédito entre el arte sacro y la plástica moderna, bajo la mirada de unos talentosos comisarios".
Roberto Varela, por su parte, señaló que la muestra "enseña distintas realidades sociales e históricas hablando de una realidad plural y cambiante, gallega e universal", y se mostró convencido de que será "punto de encuentro de visitantes de todas las latitudes y de personas que aprecien y amen el arte".
Por su parte, el profesor de la USC Fernández Castiñeiras hizo hincapié en el reto de "reunir piezas de siglos distintos, religiosas y profanas, y distribuirlas en diez salas de carácter temático, estableciendo entre ellas un diálogo".

En su opinión, la muestra permitirá "ver en un contexto nuevo obras procedentes de la Catedral que nunca tuvieron oportunidad de compartir espacio con otras tan diferentes", y una "ocasión única para que dos grandes colecciones compartan un espacio único".

aiglesias@elcorreogallego.es